Seven Business
ARGENTINA Somos una editorial independiente que promueve nuevas miradas y enfoques de la vida y el m…Ver más

Chirimbote
ARGENTINA
Somos una editorial independiente que promueve nuevas miradas y enfoques de la vida y el mundo, convencidas y convencidos de que la industria cultural dominante no comprende las inquietudes de una nueva generación de niñas y niños.
Por otra parte, nos conformamos como colectivo autogestivo y promovemos prácticas de comercialización justas y respetuosas. Y de a poquito vamos consolidando una red internacional de grupos editores independientes y familiares, haciendo hincapié en el vínculo con docentes, instituciones educativas, organizaciones sociales y medios comunitarios, como única forma de expandir obras e ideas contra-culturales.
¡Gracias a quienes nos vienen acompañando cada año en esta apuesta cooperativa y colectiva!

Cocorocoq
CHILE
Cocorocoq Editoras desarrolla literatura ilustrada de calidad, poniendo al alcance de niños, niñas, adolescentes y de todas las edades, la experiencia de conmoverse frente a un libro. Este libro es su primero en gran formato, y cabeza de serie de una colección relacionada con brujas, seres mágicos y misterio.

Verso
ESPAÑA
Siguiendo una larga tradición emancipadora, publicamos textos tanto de intervención política urgente como de larga mirada. Nuestra estrategia es articular redes culturales capaces de imaginar mundos nuevos. En este sentido, Verso trabajamos en la recuperación de autoras y autores clásicos modernos, que nos ayudan a entender viejos y nuevos debates. Algunos de ellos son Ellen Meiksins Wood, Raymond Williams, Shulamith Firestone, E. P. Thompson, Rossana Rossanda, Fredric Jameson, Barbara Ehenreich, Régis Debray, Gayle Rubin, Arthur Rosenberg, Françoise d’Eaubonne, Mike Davis, Christine Delphy, Erik Olin Wright, Juliet Mitchell, Ernest Mandel, Giovanni Arrighi, Terence K. Hopkins, Immanuel Wallerstein, Ludovico Silva, Kevin B. Anderson, Antonio Gramsci, Aimé Césaire o Mario Mielli.
CHILE El sello editorial de la Universidad de Santiago de Chile, o Editorial USACH, se crea por Decr…Ver más

Editorial Usach
CHILE
El sello editorial de la Universidad de Santiago de Chile, o Editorial USACH, se crea por Decreto Exento nº 54 del 12 de enero de 1993, bajo dependencia de la Rectoría, incluyendo entre sus objetivos “contribuir al desarrollo de las ideas y proyectar al medio nacional e internacional su labor” y que “a través de un sello editorial la Universidad lleva adelante labores de extensión”.
En el año 2012, la Resolución Universitaria Nº 008297 crea la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio con la misión de coordinar y generar “políticas de contacto con el entorno social y cultural estableciendo sólidos vínculos de retroalimentación entre el quehacer universitario y la comunidad en general”. A partir de entonces Editorial USACH, quien se encarga de “editar, gestionar, coordinar y difundir las publicaciones emitidas por académicos de la Universidad y de otras Instituciones”, queda bajo la dependencia de esta Vicerrectoría y se hace parte de su Política y sus respectivas líneas de acción, entre las que destaca la “Democratización del conocimiento y la cultura” considerando que “la vinculación con el medio debe fomentar el acceso al conocimiento y la cultura para todas y todos los integrantes de la sociedad”.
Editorial USACH contribuye con la divulgación del conocimiento al desarrollo de las ciencias y la tecnología, y al enriquecimiento del acervo cultural chileno desde la coordinación del proyecto editorial, cerciorándose de la calidad de las publicaciones conforme a las normas fijadas en su Política Editorial.

Ciccus
ARGENTINA
Ediciones CICCUS es el sello editor de la Fundación Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad. Desde 1990, nuestros libros divulgan estudios de especialistas de la Argentina y de América Latina, que animan valores como la cooperación, la solidaridad, el Buen Vivir y el respeto a la naturaleza. Problemáticas relacionadas a la educación, el trabajo, la animación cultural, la ecología, la historia, las nuevas realidades sociales, son nutrientes temáticos, así como también, la poesía, las nuevas narrativas y la literatura infantil y juvenil.
Quienes integramos CICCUS sabemos que, en gran medida, el desencuentro humano obedece a la inequidad en la distribución y disfrute de los bienes tanto materiales como intangibles. Y no pecamos de ingenuidad cuando creemos que esto se debe y se puede corregir. Crisis: oportunidad y/o conflicto. Siempre depende de nosotros elegir, decidir. Los libros como creación cultural son una aventura que se recrea con sus lectores, necesita de su complicidad. Es por ello que proponemos estos textos para leer, sentir, pensar y actuar situados.

Catalonia
CHILE
Catalonia es una casa editorial chilena, independiente, diversa y cultural fundada por Arturo Infante Reñasco, editor de larga trayectoria en España, Argentina y Chile.
A fines de 2003, la editorial publica Allende. Cómo la Casa Blanca provocó su muerte, de Patricia Verdugo, el cual se convirtió rápidamente en el libro más vendido en Chile durante ese año. Desde entonces, autores chilenos de relieve se fueron integrando a su incipiente catálogo: Armando Uribe, Sonia Montecino, José Bengoa, Armando de Ramón, Elizabeth Subercaseaux, Alfonso Calderón, Humberto Giannini, Ángel Parra, Felipe Portales, entre muchos otros. La obras publicadas consiguen importantes premios literarios: Consejo Nacional del Libro, Municipal, Altazor y otros, significando un reconocimiento inmediato del público lector y la consolidación de su catálogo.
Catalonia está dirigida por el editor Arturo Infante Reñasco y un equipo de profesionales de destacada trayectoria. Reconocida en su prestigio y tradición por editores, autores y lectores, el sello responde profesionalmente a una vocación literaria y cultural que busca contribuir al enriquecimiento bibliográfico de Chile.
Su catálogo refleja una opción por la diversidad y abarca de manera transversal numerosos géneros: ciencias sociales y humanidades, investigación periodística, narrativa, poesía, gastronomía, desarrollo emocional, humor gráfico, libros infantiles, entre otros. Hoy cuenta con un sólido sistema de distribución a lo largo de todo el país, y es representante exclusiva para Chile de prestigiosos sellos editoriales extranjeros.

Librería Arbolycolor
CHILE
Librería de Región pero bien completa trabaja todas las temáticas.