Seven Business
ARGENTINA Fundada en 2020 como un soplo de experimentación estético-política feminista, El Mismo Mar…Ver más

El Mismo Mar
ARGENTINA
Fundada en 2020 como un soplo de experimentación estético-política feminista, El Mismo Mar es una editorial independiente con sede en Parque Leloir, Ituzaingó, Pcia. de Buenos Aires, que disemina sus libros en Brasil, Cuba, México y España. Libros que son dispositivos culturales, exploran y activan lenguajes alternativos para descolonizar las artes y cosmopolíticas. Entre sus autorxs: María Lugones, Jaque Andarahú (Kaiowá), Kekena Corvalán, Karina Bidaseca, Mara Viveros Vigoya, Marta Sierra, Rosa Campoalegre Septien, Janja Araújo, Claudia Miranda, Susana de Castro, Nilma Lino Gómes, Raísa Inôcencio, Anny Ocoró-Loango, Sylvia Marcos, Katsí Yarí Rodríguez Velázquez, Aline Motta.
La editorial se articula con la plataforma contracultural SudArt/Poéticas del mar/Voces del Sur y Diálogos Transatlánticos y la Escuela de Otoño/Verano Artivismos Descoloniales desde el Sur.
CHILE El Fondo de Cultura Económica es una institución editorial del Estado mexicano, que edita, pro…Ver más

Fondo de Cultura Económica
CHILE
El Fondo de Cultura Económica es una institución editorial del Estado mexicano, que edita, produce, comercializa y promueve obras de la cultura nacional, iberoamericana y universal, a través de redes de distribución propias y ajenas, dentro y fuera de las fronteras mexicanas.
Nuestras acciones se orientan a la creación, transmisión y discusión de valores e ideas, así como a la formación de lectores, estudiantes y profesionales.

Prometeo Editorial
ARGENTINA
Editorial de ciencias sociales y humanidades con 2100 títulos
CHILE El sello Ocho Libros surge a mediados de 1993, como una micro editorial independiente generado…Ver más

Ocho Libros
CHILE
El sello Ocho Libros surge a mediados de 1993, como una micro editorial independiente generadora de contenidos en diversos campos del saber, con la intención de poner en valor la memoria visual del país y recuperar el carácter democratizador del libro y la lectura como un medio de difusión de conocimientos, de pensamiento y reflexión crítica en nuestra sociedad.
Sus primeros pasos siguen la huella de ideas, proyectos, autores y temas insertos en las artes visuales y el patrimonio cultural y natural de Chile. Historia y memoria gráfica, fotografía, diseño, cultura urbana y arte en el espacio público, se funden con investigaciones, testimonios y trabajos creativos comprometidos con temas socioculturales, políticos y medioambientales, entre otros.
En la producción del extenso catálogo de Ocho Libros han participado reconocidos artistas, investigadores y académicos expertos en sus materias, los que unidos a un prolijo trabajo de edición han dado forma a un catálogo diverso e innovador tanto en la forma como en el tratamiento de sus contenidos. Un aspecto común que hemos compartido con otras reconocidas editoriales independientes, ha sido el impulso a la creación y fomento de la cultura local y la producción de libros concebidos más para lectores que para consumidores, potenciando una mayor pluralidad de temas y difusión de trabajos creativos.
A través de estos treinta años, ha obtenido distintos reconocimientos como el Premio Altazor en la Categoría Artes Visuales / Diseño Gráfico 2010 con el libro Un grito en la pared y el mismo galardón el año 2012 en la categoría de Fotografía con el libro Irredimible. Asimismo, en dos ocasiones obtuvo el Premio Amster Coré al Diseño y la Ilustración Editorial, en el año 2007 con el libro Puño y Letra y en al año 2013 con el libro Quien Fue? de la ilustradora Magdalena Amstrong. En el año 2016 obtuvo el Premio Cuatro Gatos a los Mejores libros para niños y jóvenes de creadores iberoamericanos, con la publicación Escondido.
CHILE Editorial de humor gráfico e ilustración con autores nacionales. Pensamiento crítico, reflexió…Ver más

Con Todo Respeto
CHILE
Editorial de humor gráfico e ilustración con autores nacionales. Pensamiento crítico, reflexión, humor y buen vivir son los contenidos de nuestro catálogo. Con más de 12 años en el medio editorial y más de 50mil seguidores en redes sociales.
CHILE Letra Capital Ediciones es una editorial interesada en temáticas de patrimonio cultural, urban…Ver más

Letra Capital Ediciones
CHILE
Letra Capital Ediciones es una editorial interesada en temáticas de patrimonio cultural, urbanismo, arquitectura, historia, folclore e iconografía propias de las ciudades. Nuestra primera colección: Miremos juntos, es una invitación a que los niños, junto a sus familias y comunidades escolares, se aproximen a dichos contenidos, ofrecidos con rigurosidad y presentados en forma sencilla y clara, sin infantilizar los textos.
CHILE Editorial cartonera, independiente y autogestionada, fundada en febrero de 2012 por la bibliot…Ver más

Olga Cartonera
CHILE
Editorial cartonera, independiente y autogestionada, fundada en febrero de 2012 por la bibliotecaria Olga Sotomayor Sánchez. Lo que nació como un proyecto para autopublicar un poemario creció y tomó forma con el tiempo, hasta convertirse en una de las editoriales del ecosistema del libro cartonero en Chile y Latinoamérica.
Con más de 30 títulos publicados a 2024, el catálogo reúne poesía, narrativa y microrrelatos, además de incursionar en otros géneros, como las recetas y el oficio editorial. Cada ejemplar es confeccionado a mano, encuadernado con tapas de cartón reciclado y decorado con distintas técnicas artísticas, como collage, dibujo u otras intervenciones, en un oficio marcado por la experimentación constante y el trabajo colaborativo.
CHILE Bajo el lema “Un aliento a la magia de la creación y la lectura”, Editorial Santa Inés busca p…Ver más

Editorial Santa Inés
CHILE
Bajo el lema “Un aliento a la magia de la creación y la lectura”, Editorial Santa Inés busca promover aquellos hilvanes que le han dado y dan sentido al sublime acto de la creación. Especialmente, la incansable búsqueda de relaciones comprometidas entre el mundo literario y la sociedad. Es decir, letras que dialoguen con el ser y con el quehacer.
Editorial Santa Inés comienza su trabajo en el año 2017 y sus publicaciones se dividen en ficción y no ficción.
En ficción, destacan las colecciones: “Grandes escritores”, “El tren de las novelas” y “Sendero de cuentos”. En NO ficción se encuentran las colecciones: “In memoriam”, “Investigación y estudios”, “Pensamiento, crítica y espiritualidad”, y Relatos y crónicas”.
A la fecha, Editorial Santa Inés bordea los 200 títulos publicados, en formato impreso y ebooks, entre los que destacan las obras de Teresa Wilms Montt, Manuel Magallanes Moure, Rolando Rojo Redolés y Martín Faunes Amigo.