
Ocho Libros
CHILE
El sello Ocho Libros surge a mediados de 1993, como una micro editorial independiente generadora de contenidos en diversos campos del saber, con la intención de poner en valor la memoria visual del país y recuperar el carácter democratizador del libro y la lectura como un medio de difusión de conocimientos, de pensamiento y reflexión crítica en nuestra sociedad.
Sus primeros pasos siguen la huella de ideas, proyectos, autores y temas insertos en las artes visuales y el patrimonio cultural y natural de Chile. Historia y memoria gráfica, fotografía, diseño, cultura urbana y arte en el espacio público, se funden con investigaciones, testimonios y trabajos creativos comprometidos con temas socioculturales, políticos y medioambientales, entre otros.
En la producción del extenso catálogo de Ocho Libros han participado reconocidos artistas, investigadores y académicos expertos en sus materias, los que unidos a un prolijo trabajo de edición han dado forma a un catálogo diverso e innovador tanto en la forma como en el tratamiento de sus contenidos. Un aspecto común que hemos compartido con otras reconocidas editoriales independientes, ha sido el impulso a la creación y fomento de la cultura local y la producción de libros concebidos más para lectores que para consumidores, potenciando una mayor pluralidad de temas y difusión de trabajos creativos.
A través de estos treinta años, ha obtenido distintos reconocimientos como el Premio Altazor en la Categoría Artes Visuales / Diseño Gráfico 2010 con el libro Un grito en la pared y el mismo galardón el año 2012 en la categoría de Fotografía con el libro Irredimible. Asimismo, en dos ocasiones obtuvo el Premio Amster Coré al Diseño y la Ilustración Editorial, en el año 2007 con el libro Puño y Letra y en al año 2013 con el libro Quien Fue? de la ilustradora Magdalena Amstrong. En el año 2016 obtuvo el Premio Cuatro Gatos a los Mejores libros para niños y jóvenes de creadores iberoamericanos, con la publicación Escondido.